UASLP

GENERALIDADES DE CIESE


Misión:

Facilitamos contenidos que impulsan la generación del conocimiento en la comunidad universitaria, en espacios físicos y virtuales acorde a las nuevas tendencias e innovaciones educativas.


Visión:

Ser una comunidad que comparte conocimiento en entornos colaborativos, seguros, accesibles, acogedores, inclusivos, sustentables, socialmente responsables y con herramientas tecnológicas de última generación.

Nuestro objetivo es:

Proporcionar servicios de información en el área de Economía para la satisfacción de las necesidades de nuestros usuarios con eficacia y eficiencia, mediante la disponibilidad de recursos actualizados; impulsando en sus trabajadores un sentido de pertenencia, identidad, trabajo en equipo y actitud de servicio.

Nuestros objetivos específicos son:

 

  1. Apoyar con bibliografía básica y complementaria a los planes y programas de estudio de la Facultad de Economía, satisfaciendo así las necesidades de información que el usuario demanda para su formación profesional.
  2. Promover la cultura de los servicios de información entre la población estudiantil, académica y profesional, a través de acciones de capacitación en el manejo de recursos de información.



Antecedentes

Inicio

La Biblioteca como tal inicia sus funciones en 1966, en ese entonces se le asigna un salón que fungiría como Biblioteca, cumpliendo sus funciones de apoyo a la formación de sus alumnos y a la docencia, sin embargo ante el crecimiento constante y la evolución de la Facultad motivó a que en el año de 1975 se reacomodaran los espacios, destinandole a la Biblioteca un área mayor en la cual le permitiría crecer en servicios y colecciones con una demanda cada vez mayor y constante de recursos de información en diferentes formatos.

Avance

El avance de la tecnología y la incorporación de la información a través de sus diferentes formatos magnéticos y electrónicos, el acceso a las bases de datos, la incorporación de equipos de cómputo y multimedia propició el que la Biblioteca se convirtiera en el Centro de Información en Estudios Socioeconómicos (CIESE) a partir del año de 1997."

Referencia: Borjas Benavente, Jorge y Hernández Medina, Ricardo. Memoria de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí 1960-2010.

A mediados del año 2006 el CIESE queda coordinado por el CICSA.

Actualidad

Actualmente atendemos a una comunidad de 1050 usuarios aproximadamente, de los cuales, se tiene una media de 490 visitantes por día, para hacer uso de los diversos servicios que oferta dicho centro, apoyándose cada vez más en las nuevas tecnologías de la información, permitiendo y obteniendo de ello, grandes beneficios para sus usuarios.


Más sobre nosotros